Procesador

Posiblemente sea uno de los componentes más importantes en un ordenador de sobremesa y es importante saber qué valores deberías escoger según tus necesidades. En cuanto a la marca del procesador, tanto AMD como Intel están haciendo un gran trabajo y hay poca diferencia en cuanto a rendimiento en modelos equivalentes. Según el tipo de usuario aconsejamos una serie de modelos de procesadores tanto en Intel como en AMD:
Usuario básico: Te aconsejamos los procesadores Intel de las series Atom o Celerom y los procesadores AMD en las series E2 o A6.

Usuario intermedio: Si tu uso tiene este nivel intermedio, los procesadores recomendados serían, los Intel de la serie i3 o i5 (deseable modelo 7XXX o superior) o procesadores AMD de las series A8, A10 o Ryzen 5.


Usuario avanzado: Para un uso más bien exigente creemos conveniente los procesadores Intel de las series i7 (deseable modelo 7XXX o superior) o i9 y por el contrario, si prefieres procesadores AMD, deberás fijarte en las series FX 8XXX o Ryzen 7.
Disco duro

Los discos duros han avanzado en los últimos años adquiriendo una importancia muy alta porque no sólo son capaces de almacenar archivos, datos de usuario o programas sino que con los últimos modelos (SSD) te permitirá poder arrancar el ordenador de sobremesa mucho más rápida. Hay una gran cantidad de marcas que fabrican discos duros pero te recomendamos Seagate o WD en modelos normales y Samsung o Crucial en modelos SSD.
Para no aburrirte, la diferencia principal entre los discos duros solidos (SSD) y los discos duros mecanicos (HDD) es la velocidad de lectura/escritura, siendo los primeros de menor capacidad, mas rápidos y mas caros, y los segundos de mayor capacidad, mas lentos y mas baratos. Lo ideal, es instalar un SSD para la instalación del Sistema operativo y aplicaciones, mientras que el secundario HDD para el almacenamiento de datos (Fotos, documentos…)
Usuario básico: Te aconsejamos el modelo de disco duro normal de 1 TB de capacidad.

Usuario intermedio: un disco duro SSD de 256GB de capacidad.


Usuario avanzado: Para un uso más bien exigente creemos conveniente disponer de dos discos duros (un disco duro normal de mínimo 1 TB de capacidad y un disco duro SSD de 256GB).
Memoria RAM

El ordenador almacena los datos en la memoria RAM (contenedor temporal de información cada vez que se ejecutan programas) pero, a diferencia de un disco duro, este no es un almacén que pueda ser gestionado por el usuario sino que será requerido por el sistema operativo cuando lo necesite. Tras un poco de teoría, te aconsejamos que capacidad de memoria RAM debe tener tu nuevo ordenador de sobremesa según el tipo de usuario que seas.
Usuario básico: La capacidad mínima serían 4GB o 6GB de memoria RAM. La marca mejor valorada por este tipo de usuario es Crucial.

Usuario intermedio: La capacidad ideal sería de 8GB de memoria RAM. Recomendamos la marca HyperX que calidad / precio es la que mejor rendimiento ofrece.


Usuario avanzado: La capacidad ideal sería de 16GB de memoria RAM. Recomendamos las marcas G.Skill o Corsair que calidad / precio son las más valoradas.
Tarjeta gráfica

Este componente del ordenador de sobremesa sirve para visualizar las imágenes y vídeos por pantalla. El procesador suele llevar una tarjeta gráfica integrada que dependerá del uso que le des, si es suficiente o no para las necesidades que tienes. En cuanto a marcas destacan Asus, Gigabyte y MSI por encima de todas con una gran variedad de modelos a elegir. A continuación te mostramos las características que deberá tener tu tarjeta gráfica del futuro ordenador de sobremesa dependiendo del tipo de usuario que seas:
Usuario básico: Para las acciones que realizas en este segmento te será suficiente los procesadores que llevan incorporada una tarjeta gráfica, por lo que no necesitarías una externa. Los mejores modelos de tarjetas gráficas calidad – precio en este segmento inicial son las Intel UHD Graphics y AMD Radeon R.

Usuario intermedio: Si te encuentras en este tipo de usuario desde Persotec te recomendamos que el ordenador de sobremesa disponga de una tarjeta gráfica externa y con un mínimo de 2GB RAM internos. Los modelos GeForce GT y Radeon RX son las mejores tarjetas gráficas que podrás encontrar sin realizar un gran desembolso económico.


Usuario avanzado: Para poder exprimir al máximo tu nuevo PC de sobremesa debemos tener una tarjeta gráfica de gama media-alta o alta. Para ello la tarjeta gráfica deberá tener un mínimo de 4GB de RAM. Los modelos que mejor rendimiento y satisfacción han dado son las GeForce GTX y Radeon RX 4GB.